Preguntas frecuentes
Comerciales
- Vía web en www.xg.ar
- Vía email a ventas@xg.ar
- Vía WhatsApp chateando con TOMÁS desde la web o al +54 9 11 5692-1393
- En nuestros puntos de ventas oficiales de cada localidad.
Administrativas
Podrás encontrar tu número de cliente en el margen superior derecho de tu factura, entre el comprobante y la fecha del 1° vencimiento. También podés chatear con TOMÁS al +5491156921393 y en las opciones administrativas averiguarlo con tu número de DNI.
- Por internet: a través de Pagomiscuentas.com y Mercado Pago, ingresando tu Código de Pago Electrónico, el cual encontrarás en la factura, debajo de la fecha del segundo vencimiento.
- Débito Automático: con tarjeta de crédito o “débito directo” desde una cuenta corriente o caja de ahorro (Bancaria).
- Con tarjeta de crédito o débito: chateando con Tomás al+5491156921393, podés obtener un link directo para realizar un pago específico dentro de las opciones administrativas
- Efectivo: a través de Pago Fácil, Rapipago o Banco Francés (hasta el 2º vencimiento).
- Vía WhatsApp chateando con TOMÁS al +5491156921393 dentro de las opciones administrativas.
- Desde el apartado “mi cuenta” que encontrarás arriba a la derecha, podrás descargar y visualizar todas las facturas y muchas otras cosas.
Chateando con TOMÁS al +5491156921393, dentro de las opciones administrativas encontrarás el apartado correspondiente.
El plazo puede variar entre 24 y 72 horas hábiles utilizando Pago Fácil, Rapipago, Banco Francés, Pago mis cuentas o Mercado Pago. En caso de actualización del débito automático, el primer débito puede demorar hasta 8 días hábiles en imputarse y de ahí en más será transparente.
Técnicas
Muchas veces la falta deservicio que aparenta un inconveniente técnico, puede deberse a cuestiones administrativas. Considerá verificar si tu estado de cuenta se encuentra al día, refiriéndote a los comprobantes de pago o directamente chateando con TOMÁS al +5491156921393, dentro de las opciones administrativas
Si tenés un router WIFI verificá que el acceso al mismo esté protegido ya sea con contraseña o por direcciones MAC, ya que alguien puede estar utilizando tu conexión a Internet y consumiendo tus recursos de red. Si ya verificaste todo esto o no estás seguro, podés contactarte con nosotros a través de WhatsApp al +5491156921393 o llamando al 0810-333-1182.
Si bien podría parecer que de acuerdo a las especificaciones técnicas las señales WI-FI deberían proporcionar una cierta área de cobertura o “velocidad”, hay que tener en cuenta que las señales inalámbricas son sensibles a un sinfín de factores del entorno que tenemos que tener en cuenta a la hora de valorar su rendimiento y a medida que nos alejamos del punto de acceso (el router) estos van aumentando considerablemente, a veces de manera inesperada. Algunos de los de mayor incidencia son:
- Losas de hormigón: el entramado metálico contenido en una loza de hormigón, produce un efecto “Faraday” que hace que sea casi imposible que una señal WI-FI pueda funcionar eficientemente entre diferentes plantas de un inmueble. En ese caso es recomendable utilizar al menos un punto de acceso en cada planta.
- Paredes: las especificaciones de los equipos WI-FI, salvo aclaración contraria, siempre se refieren a espacios abiertos y sin interferencias. Si bien estas señales pueden atravesar muros, la sucesión de éstos va gradualmente reduciendo el alcance y la eficiencia de nuestra señal.
- Aparatos eléctricos o electrónicos: muchos generan campos electromagnéticos que “obstruyen” o generan ruidos en las comunicaciones entre nuestros dispositivos y según la ubicación de éstos, un paso hacia un lado u otro puede significar la diferencia entretener una buena comunicación o no tener nada. Desde motores eléctricos, transformadores, soldadoras a cosas que a veces ni se nos ocurriría pensar.
Por eso es sumamente importante que cualquierverificación del servicio sea realizada, si es posible, directamente con undispositivo cableado (una notebook por ejemplo) o en el peor de los casos, almenos estando ubicados bien cerca de nuestro router, para minimizar la incidenciade todos estos factores y, mejor aún, dejando conectado sólo ese dispositivo.
Tu computadora puede ser víctima de virus u otros programas maliciosos que pueden obstruir o congestionar tu conexión a Internet. Mantené actualizado tu programa antivirus y verificá la presencia de estos programas. Asimismo, existe una variedad de programas P2P (peer to peer) como el Kazaa, Emule, Ares e inclusive el Skype en modo "supernodo", que aunque hoy en día casi están fuera de uso, podrían seguir instalados en tus equipos y utilizar tu conexión a Internet inclusive cuando no lo estés utilizando. Verificá en la barra de programas de Windows que éstos no estén en ejecución, ya que pueden estar consumiendo tus recursos de red (tasa de transferencia y/o cantidad de conexiones).
Podés realizar pruebas y consultas técnicas vía WhatsApp al +5491156921393 o llamando al 0810-333-1182.